SRA. GUAZZOTTI: Buenas tardes. En nombre de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, quisiera darles la bienvenida a todos a este importante evento en honor a la visita del
“Recibí hoy a diversos ministros de Finanzas en el Departamento del Tesoro, para conversar sobre la gravísima situación económica y humanitaria en Venezuela. Fue la quinta reunión de este tipo, y la primera desde que más de 50 países reconocieron al presidente interino Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela.
Hoy, el Vicepresidente Pence anunció que Estados Unidos está proporcionando casi US$ 61 millones en asistencia humanitaria adicional para apoyar la respuesta regional para los 3,4 millones de venezolanos que han huido de la crisis provocada por el hombre en su país.
El 11 y 12 de abril, el Subsecretario de Estado, John J. Sullivan, viajará a la sede del Comando Sur de los Estados Unidos en Miami, Florida, para oficiar como anfitrión de una reunión Ministerial con líderes caribeños, durante la cual se presentará la Alianza por la Resiliencia entre EE.UU. y el Caribe, una nueva iniciativa de colaboración orientada a incrementar la capacidad de la región para responder a desastres y promover la resiliencia. Los líderes conversarán sobre nuevas oportunidades de colaboración que contribuyan a mejorar los esfuerzos de la región en materia de preparación y respuesta.
La visita del Secretario Pompeo a Chile, Paraguay y Perú fortalece y refuerza la cooperación de los Estados Unidos con varias democracias clave del Hemisferio Occidental. Estados Unidos sigue siendo un socio firme y perdurable en el Hemisferio y trabaja con los aliados de la región para promover la prosperidad, seguridad y libertad. Chile, Paraguay y Perú se destacan como modelos de transiciones exitosas, al dejar atrás regímenes antidemocráticos y convertirse en democracias estables, y allanan el camino hacia una mayor prosperidad y transparencia para todas las personas.
SECRETARIO POMPEO: Buenos días. Estoy aquí para hacer un importante anuncio sobre política exterior, relacionado con la República Islámica de Irán. En el día de hoy, Estados Unidos sigue implementando su campaña de máxima presión contra el régimen iraní.
Hoy estoy anunciando el plan de mi Gobierno para designar los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés), incluyendo a su Fuerza Qud, como organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) bajo la sección 219 de la Ley de inmigración y nacionalidad. Este paso sin precedentes, liderado por el Departamento de Estado, reconoce la realidad de que irán no es solamente un estado patrocinador de terrorismo, sino que los IRGC participan activamente en el financiamiento y promoción del terrorismo como instrumento de política de estado.
“El régimen iraní patrocina el terrorismo, exporta misiles peligrosos, instiga conflictos en el Oriente Medio y apoya a colaboradores terroristas". – Presidente Donald J. Trump
Del 9 al 11 de abril, el representante especial para Venezuela, Elliott Abrams, se reunirá con funcionarios de Portugal y España en Lisboa y Madrid para dialogar sobre el deterioro de la situación en Venezuela. Estados Unidos, Portugal y España apoyan una transición liderada por los venezolanos, a través de elecciones libres y justas.
El Secretario de Estado Michael R. Pompeo viajará a Chile, Paraguay, Perú y Cúcuta, Colombia, del 11 al 15 de abril para profundizar las relaciones de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental. La visita del secretario será motivo para celebrar y reforzar los compromisos compartidos con la democracia y los derechos humanos, resaltar las mejores oportunidades para la prosperidad y seguridad de nuestros ciudadanos y congregar el apoyo para la democracia en Venezuela.