En el día de hoy, Estados Unidos posicionó en forma previa asistencia humanitaria para el pueblo de Venezuela, que sigue sufriendo a causa de la corrupción y la nefasta gestión de la economía por el ex régimen de Maduro.
PRESIDENTE TRUMP: Muchísimas gracias. Es muy grato que estén aquí con nosotros. Y es para mí un honor dar la bienvenida al Secretario General de la OTAN en una ocasión realmente muy importante, el 70.º aniversario. Sr. Secretario General, felicitaciones por la extensión -- es algo de suma importancia para nosotros, para mí y para todos.
PALLADINO: Muy buen viernes para todos. Bienvenidos.
PREGUNTA: Si es viernes...
PALLADINO: Si es viernes, hoy tenemos con nosotros al Representante Especial Elliott Abrams, nuestro representante especial para Venezuela. Tiene algunos comentarios iniciales, y luego responderá las preguntas que tengan.
MODERADOR: Hola, y bienvenidos a LiveAtState, la plataforma virtual interactiva para las sesiones de prensa del Departamento de Estado. Me complace dar la bienvenida a todos los que están hoy presentes en Europa y el resto del mundo.
Estados Unidos condena los ataques a la caravana del presidente interino Juan Guaidó y el acoso a los diputados de la Asamblea Nacional y miembros de la prensa. Estamos monitoreando los informes de estos y otros actos de intimidación por parte de las pandillas armadas e ilegales de Nicolás Maduro conocidas como los colectivos.
SECRETARIO POMPEO: Buenos días a todos. Hoy día voy a hacer dos anuncios acerca de los esfuerzos en curso del Departamento de Estado para asegurar que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no se use para subsidiar o promover abortos.
El Secretario de Estado, Michael R. Pompeo, llamó hoy, 25 de marzo, al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, para hablar sobre la situación en Venezuela.
Tengo la satisfacción de anunciar que, conjuntamente con nuestros socios de la Coalición Mundial para Derrotar a ISIS, que incluye a las Fuerzas de Seguridad de Iraq y las Fuerzas Democráticas Sirias, Estados Unidos ha liberado todo el territorio controlado por ISIS en Siria e Iraq, el 100 por ciento del "califato".
Estados Unidos está profundamente preocupado por el bienestar y la seguridad de todas las personas estadounidenses detenidas en Venezuela, y por los informes de que funcionarios penitenciarios venezolanos impiden que los abogados y familiares de ciudadanos estadounidenses detenidos puedan entregarles alimentos y les niegan la posibilidad de comunicarse periódicamente. Maduro y sus funcionarios penitenciarios serán responsabilizados por la seguridad y el bienestar de estas personas.
El presidente Donald J. Trump está comprometido a evitar que Nicolás Maduro y su régimen sigan robando los recursos y la riqueza de Venezuela para su beneficio personal, mientras que el pueblo venezolano sufre por falta de alimentos, medicinas y un suministro regular de electricidad y agua.